Fueron 9 estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica (PEGB) de diferentes niveles los que recibieron a niños y niñas del colegio San Francisco De Asís en esta nueva fecha de ciclo de cine.
El día 22 de Mayo se realizo una nueva fecha del Ciclo de Cine Escolar 2025 con la exhibición del filme « La familia Mitchell vs. Las máquinas» donde existió la participación de 85 estudiantes del colegio San Francisco de Asís.
Katherine Cárcamo, profesora del tercero básico B del Colegio San Francisco De Asís explica que «me parece una actividad y una iniciativa muy importante que esta dando esta universidad y sobre todo es un paso trascendental para las nuevas generaciones que se van a educar aquí en el archipiélago, ya el hecho de no salir de la isla ya es un tremendo avance para los chicos. También ir al cine para algunos no es algo muy común, no siempre pueden acudir y estas instancias son bastante importantes para que todos puedan venir a este lugar».
Cabe destacar que antes que se iniciara el filme, las y los niños tuvieron una actividad lúdica donde tuvieron que responder preguntas y colorear un dibujo alusivo al filme. Y mientras se exhibía la película, las y los estudiantes en formación de PEGB les preparaban una sorpresa a los niños y niñas: unas chapitas que se llevarían de recuerdo una vez finalizada la actividad.
Delia Loarte, estudiante de primer semestre de Pedagogía en Educación General Básica indico que «Me parece maravilloso que la carrera tenga estas instancias de interacción con estudiantes porque nos da impresiones y nos acerca mucho más a todas las actividades que vamos a tener que desarrollar, habilidades y que desde ya empezamos a interactuar con niños y creo que esto nos ayuda a poner en practica esta formación con docente que estamos teniendo y nos une mucho más a nosotros como carrera. También es importante porque desde ya estamos trabajando directamente con los niños y cuando yo busque la carrera también encontré que tenían este tipo de instancias y creo que es muy bacán y nos hace sentirnos más cercanos a lo que va a ser nuestro futuro».
También señalo que «Esta fue mi primera fecha en el ciclo de cine y me pareció mucho más emocionante de lo que había imaginado porque los niños son muy energéticos y la forma en como se organizaron igual fue muy programada y muy organizada».
Por último, Monserratt Caro, estudiante de tercer semestre de Pedagogía en Educación General Básica señalo que «Estas instancias nos sirven mucho en nuestra formación inicial ya que, tenemos la posibilidad de compartir con niños y también involucrarnos en su ambiente, en su manera de ser y en como poder interactuar con ellos entonces nos sirve mucho en ese sentido para poder formarnos bien y saber como son los niños».
Por Joaquín Núñez