Ceremonia de Investidura 2025
Noticias

El miércoles 26 de marzo, a las 11:00, se realizó la Ceremonia de Investidura 2025 de los(as) estudiantes de tercer año de Pedagogía de Educación General Básica junto a autoridades de educación, representantes de nuestra universidad y sus familias.

Este evento está alineado con el inicio a la Práctica reflexiva Interacción didáctica disciplinar I, actividad curricular de carácter práctico que permite a los(as) estudiantes introducirse en espacios escolares regulares para comenzar con el diseño e implementación de situaciones de enseñanza y aprendizaje del pensamiento histórico y espacial. A su vez, la actividad curricular busca tensionar a los(as) estudiantes frente a sus propios conocimientos sobre la docencia, a modo de continuidad y profundización de lo abordado en el curso de Identidad Personal.

none

La solemne ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida del Director de la Sede, Maximiliano Heeren Herrera. En la Ceremonia de Investidura de Pedagogía en Educación General Básica han participado las familias y amistades de los(as) profesores en formación en la entrega del delantal que usaran en la Práctica Reflexiva: Interacción didáctica disciplinar I.  Los(as) académicos(as) de la carrera han estado presente en la entrega de la piocha institucional.  Ambos actos simbólicos identificará a los(as) estudiantes como profesoras en formación ULAGOS y da inicio al segundo hito evaluativo de la carrera muy relevante en su proceso de formación.

Francisco Núñez Romero, Director Docente de Pedagogía de Educación General Básica explico que «La ceremonia de investidura apunta a que las y los futuros profesionales compartan con sus seres queridos ese proceso previo a la intervención de manera individual en los centros de práctica realizando clases y actividades de manera autónoma».

Constanza Renin Villegas indico que «La ceremonia fue un hito muy importante en nuestra carrera como docentes en formación. Fue un momento lleno de emociones, donde al colocarnos el delantal asumimos con orgullo y compromiso el rol que hemos elegido».

También agrego que «Por fin logramos sentir que todo el esfuerzo, las horas de estudio y los desafíos enfrentados comienzan a dar frutos, y que estamos avanzando poco a poco hacia el cumplimiento de nuestra meta. Fue profundamente gratificante sentirme, por primera vez, realmente una docente. Lo más especial fue poder compartir este hermoso y significativo momento con mi familia, compañeros y amigos, quienes han sido parte fundamental de este camino. Sin duda, fue un día que guardaré con mucho cariño en mi corazón».

Igualmente Valentina Vargas Vargas señalo que «Me sentí súper feliz, ya que refleja también el esfuerzo que hemos puesto cada uno y el compromiso a nivel general, me siento agradecida de que se de este hito en la mitad de la carrera ya que te entusiasma a seguir adelante creciendo como persona, como futuro docente y aprendiendo del día a día».

Por JN