El juego y la meditación
Webinares

Acciones clave en el desarrollo de niñas y niños.

Sexto evento de ciclo de charlas online, cada quince días,  desde el mes de junio a diciembre 2021, organizadas entre las carreras de Pedagogía en Educación General Básica, sede Chiloé, Pedagogía en Educación Básica mención Lenguaje y Matemática, sede Osorno y Educación Diferencial mención trastornos del aprendizaje, sede Osorno. En esta oportunidad, el ciclo de charlas webinar contó con la participación de dos académicos del Departamento de Educación de la universidad, María Angélica Castillo y Sergio Ávila Valencia. Los académicos  compartieron dicho espacio con charlas tituladas “El juego y la psicomotricidad” y “Yoga para niños y meditación”. Dicho evento se llevó a cabo el día 26 de agosto con una gran cantidad de asistentes y visualizaciones en YouTube ULagos.

En este actual escenario, donde las clases se implementan bajo una modalidad hibrida (presencial y virtual) el área de Educación Física se ha visto exigida por procesos que promuevan la salud física y mental de los estudiantes en la primera infancia.  Este sexto evento webinar releva dicha problemática, a través de dos académicos de la universidad,  que han estudiado en profundidad lo señalado.

En relación a las temáticas abordadas en este ciclo de charlas y talleres, la académica María Angélica Castillo, Profesora de Educación Física y Doctora en Educación y plástica manifiesta que “En Chile se ha perdido el uso del juego como herramienta pedagógica, causando trastornos en las aulas y establecimientos educacionales (…) también se ha manifestado por parte de niños y niñas una desmotivación por aprender, la cual se origina en gran medida por la falta de oportunidades para la experimentación”. En este mismo escenario virtual, Sergio Ávila Valencia, Profesor de Estado en Educación  Física y Doctor (c) en Innovación didáctica y formación del profesorado expresa que: ”Aquellos que quieren vivir bien y con sentido deben ayudar a enriquecer la vida de los demás, porque el valor de una vida se mide por las vida que toca. Y aquellos que eligen ser felices deben ayudar a otros a encontrar la felicidad, porque el bienestar de cada uno está ligado al bienestar de todos”.

Finalmente, el ciclo de charlas webinar continuará el jueves 09 de septiembre y contará con la participación de dos académicos del Departamento de Ciencias Exactas y Postgrado en Educación Matemática de la universidad, Elizabeth Hernández, Licenciada en Física y Matemáticas y, Magíster y Doctora en Ciencias con especialidad en Educación Matemática y Jaime García,  Ingeniero Industrial y Doctor en Ciencias con especialidad en Matemática educativa. Los académicos  compartirán dicho espacio con las charlas tituladas “Actitudes, creencias y emociones en el aula de matemáticas en la virtualidad: algunas sugerencias para la gestión de la clase” y “Estadística y probabilidad en educación básica en Chile”.

Por Maximiliano Heeren